Secciones
Ambiente

En 100 segundos este video explica por qué TODOS los glaciares deben protegerse

El corto de Chile Sustentable da cuenta de situación hídrica del país y de las reformas al Código de Aguas que se discuten en el Congreso.

Fue lanzado hace menos de un mes en la plataforma facebook y ya lleva más de 81.525 reproducciones.  La producción “Por una reforma que recupere el agua para el bien común” forma parte de la campaña ciudadana y de educación ambiental “¿De qué lado estarás tú?”.

La iniciativa informa y alerta sobre las implicancias y desarrollo de los proyectos de ley de reforma del Código de Aguas, la Ley de Protección de Glaciares, la nueva institucionalidad de los sistemas de agua potable rural y la Ley de Transmisión. Todas ellas discutidas en el Congreso.

La campaña empezó en 2015 y tiene como eje generar una reflexión sobre cómo vivimos en común con la naturaleza, territorios y comunidades. El cortometraje de Chile Sustentable da cuenta de la (precaria) situación hídrica del país. 

El video apunta a que si los ciudadanos están informados y empoderados pueden exigir a las autoridades políticas regulación en estas áreas de manera justa y sustentable, para que exista un futuro para las nuevas generaciones.


Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo