Secciones
Ambiente

Sofofa y SNA ante modificación del Código de Aguas: "El agua es un derecho que tienen las empresas"

Sin embargo, desde la SNA fueron aún más agresivos con la iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados, acusándola de “inconstitucional” e incluso de una “expropiación encubierta”.

El mundo empresarial mostró su enojo con la decisión de la Cámara de Diputados de modificar el Código de Aguas y establecer el vital elemento como un bien de uso público y prioritario para el consumo humano, además de poner fin a la entrega gratuita y a perpetuidad de derechos a las grandes industrias.

Y es que según Hermann von Mühlenbrock, presidente de la Sofofa, “el agua es un derecho que tienen las empresas y hay efectos muy fuertes, por ejemplo, las garantías que tienen los bancos. Genera una situación muy precaria a las empresas agrícolas si esto pasa a poder perderse o relativizarse un derecho que hoy existe constitucionalmente”.

“La posición que tienen la SNA y los gremios que pertenecen a Sofofa es que, evidentemente, se espera que en el Senado esto cambie y se vuelva a una cosa mucho más prudente”, expresó a radio Cooperativa.

Por su parte, desde la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) fueron más agresivos y acusaron una “expropiación encubierta”.

“Se termina haciendo un show y engañando a la opinión pública. Es un proyecto que es inconstitucional y lo que ha buscado es, sobre la base de redacciones engañosas, hacer creer que los derechos vigentes no cambian. Aquí no hay que ser muy vivo para darse cuenta”, indicó su timonel Patricio Crespo.

Ante estas reacciones, Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, recalcó que “con esto se está afectando intereses económicos y la sobrerreacción que están teniendo estos sectores, por los privilegios que han sostenido durante todo este tiempo, desde la reforma del 81 en adelante, está afectando sus intereses”.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun