
La disputa en la derecha por la agenda social y la oportunidad que se le abre a Matthei para repuntar en las encuestas
Los tres abanderados identificados con la derecha apuntan a capitalizar la agenda social en sus campañas.
Los tres abanderados identificados con la derecha apuntan a capitalizar la agenda social en sus campañas.
Ya sea por obligación o por convencimiento, desde que se instaló el actual Gobierno los rostros que acompañan a Boric han variado en más de una oportunidad.
La dificultad para conformar el comando ha tenido como consecuencia el retraso en la redacción del programa de gobierno.
En el debate se cuestionó a Jara por su rol como ministra del Trabajo, se discutió en torno a la Ley Lafkenche y cada candidato expuso su postura respecto a la legislación de permisos medioambientales.
En al menos dos ocasiones en el partido se ha especulado con la salida de Undurraga de la presidencia. Pero este fin de semana podría concretarse definitivamente su renuncia si la Junta Nacional decide apoyar a Jeannette Jara.
El director de RES Pública analiza en EL DÍNAMO el panorama actual de la carrera presidencial que tiene a Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei como protagonistas.
Una carta firmada por “Mujeres por Kaiser” puso en aprietos la relación entre el PNL y Republicanos, tras el acuerdo parlamentario suscrito junto al PSC.
El vicepresidente del Partido Socialista analiza el proceso de conformación del comando de Jeannette Jara y defiende la unidad del oficialismo de cara a las elecciones presidenciales.
Sólo en el mes de junio, periodo en que se concentró la campaña de la primaria del oficialismo donde la DC apoyó a Tohá, el partido sufrió la masiva renuncia de 750 militantes.
En el oficialismo se espera que el PS pase a tener un rol protagónico en el comando. En contraparte, el PC ha perdido influencia sobre Jara, lo que se vio reflejado en la salida de Fernando Carmona de la cúpula del comando.