Secciones
D-Ciudad

Atención, viajeros: estos son los 12 nuevos destinos a bajo costo de Sky Airlines

La compañía anunció sus nuevas rebajas, que adelantan los precios que se podrían ver normalmente durante 2016.

La empresas Sky Airlines anunció que esta semana comenzará a vender pasajes para  12 nuevos vuelos en la modalidad “low cost”, que incluyen nuevos destinos en todo el país.

Los tickets, que son solo de ida, se podrán comprar entre el lunes 21 de septiembre y el viernes 25 y permitirán viajar a todos los destinos en Chile a excepción de Punta Arenas.

Por el momento los interesados en acceder a estas tarifas tendrán que estar atentos a las promociones que anuncie la empresa, esto hasta que se establezcan definitivamente las nuevas tarifas a “precio de bus”, a mediados del próximo año.

Santiago – La Serena
Valor desde $8.490 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $15.482

Santiago – Copiapó
Valor desde $10.990 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $17.982

Santiago – Calama
Valor desde $12.990+ tasas de $6.992
Valor final por persona desde $19.982

Santiago – Antofagasta
Valor desde $12.990 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $19.982

La Serena – Antofagasta
Valor desde $10.990 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $17.982

Santiago – Iquique
Valor desde $15.990 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $22.982

Santiago – Arica
Valor desde $24.990 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $31.982

Santiago – Concepción
Valor desde $8.990 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $15.982

Santiago – Temuco
Valor desde $11.490 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $18.482

Santiago – Valdivia
Valor desde $9.990 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $16.982

Santiago – Puerto Montt
Valor desde $13.990 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $20.982

Santiago – Punta Arenas
Valor desde $27.500 + tasas de $6.992
Valor final por persona desde $34.492


José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos:

José Manuel Mena (Abif) y estancamiento en créditos: "Lo más probable es que el Gobierno termine como el de crecimiento más bajo desde el regreso a la democracia"

En conversación con EL DÍNAMO, el presidente de la Asociación de Bancos destacó la tramitación de la ley que normará el subsidio a los créditos hipotecarios por su efecto en el dinamismo del sector. Sin embargo, es menos optimista respecto a las cifras de crecimiento y pone el acento en el aumento de los créditos ilegales.

Natalia Saavedra