Secciones
Educación

Visa especial beneficiará a más de 31 mil niños migrantes en edad escolar

Un decreto firmado por la Presidenta Michelle Bachelet facilitará la regularización de su estatus migratorio.

Hasta la Escuela Juan Verdaguer Planas llegó este miércoles la Presidenta Michelle Bachelet para firmar un decreto que permitirá a 31.762 niños migrantes poder regularizar su situación en Chile.

Se trata de estudiantes matriculados en establecimientos de Educación reconocidos por el estado que cuentan con un Identificador Provisorio escolar (IPE), un número único que entrega el Mineduc a los niños extranjeros que no cuentan con RUN y desean incorporarse a sistema educativo.

“En Chile se estima que más del 40% de los niños migrantes se encuentran en situación irregular. Es decir, no cuentan con un RUT que les permita acceder a beneficios del Estado”, destacó la Mandataria, como son los almuerzos de la Junaeb o el pase escolar. “Queremos que, hayan nacido en Chile o no, los niños tengan los mismos derechos”, recalcó.

Este decreto suprime el cobro que debían pagar los niños para obtener la Visa, la que cuesta 15 dólares (sobre 9 mil pesos). Además,esta regularización será posible a través de la creación de una visa especial para los menores de 18 años, cuyo único requisito es contar con el certificados de nacimiento legalizado o apostillado.

Esta visa no se extiende a los padres de los estudiantes, pero la Presidenta adelantó que se están realizando gestiones para poder agilizar sus visas y facilitar los trámites, con lo que ha entrado en contacto con las Embajadas y Consulado de Perú, Venezuela, Bolivia, Colombia y Haití.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo