Secciones
Educación

Profesores no descartan paro si se mantienen deudas con la desmunicipalización

A partir del primero de marzo se hará efectivo el traspaso de los colegios y del personal.

El proceso de desmunicipalización ya está en marcha, normativa que -junto con transferir a los profesores de cada municipio a los servicios locales de educación- aseguró terminar con las deudas a los docentes, situación que no se estaría cumpliendo.

Así lo dijo el el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, a El Mercurio. “Hay un problema particularmente serio con Cerro Navia, que todavía tiene muchas deudas con los docentes”, aseguró.

“Nos parece que el plazo fatal para que las deudas queden saldadas es marzo, al inicio del año escolar. En caso contrario, va a haber un conflicto serio y probablemente habría que llamar a paralización o algo así“, adviertióe el dirigente.

El alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, agregó que la deuda que tienen con los docentes sería de $15 mil millones, de los cuales $10 mil millones son por temas previsionales.

Desde el Ministerio de Educación señalaron que la ley establece distintos mecanismos para cubrir los montos adeudados. Si el municipio no salda sus deudas antes del traspaso, el Mineduc puede definir la retención de las transferencias, o bien que se pague con los recursos del Fondo Común Municipal.

Cabe recordar que el primero de marzo se hará efectivo el traspaso de los colegios y del personal. En julio operarán otros dos servicios locales para cuatro comunas de la zona de Huasco, y otras cinco comunas de la costa de La Araucanía.







Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión
16:42

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz