Secciones
Entretención

Llega a Chile por primera vez BIENALSUR con exhibición gratuita en el MAC

La muestra estará desde el 24 de noviembre hasta el 21 de enero de 2018.

Un total de 16 países, 32 ciudades y 350 artistas forman parte del diálogo que promueve la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR) mediante acciones culturales en espacios públicos, que buscan posicionarla como una herramienta de integración regional hacia la igualdad y la tolerancia.

El proyecto generado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) de Argentina, bajo el liderazgo de su Rector, Aníbal Jozami, se instala como una plataforma que exhibe iniciativas seleccionadas a partir de dos concursos internacionales para artistas y curadores con temática libre, realizados durante 2016.

La imagen que desborda: viaje, diario y videoarte es el nombre de la exhibición que se presentará gratuitamente en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Quinta Normal, desde el 24 de noviembre hasta el 21 de enero de 2018, como parte de las curadurías impulsadas por la BIENALSUR en diversas locaciones alrededor del mundo.

La muestra busca ampliar la visión de los espectadores a través de 37 diarios de viaje grabados por diversos artistas durante los 80 y 90 en festivales de Letonia, Francia y Latinoamérica, que propuso el funcionario de la Cancillería Francesa, Pascal-Emanuel Gallet. Este despliegue intenta vincular la lógica desestabilizante del viaje, con la construcción discursiva del diario, sumado a la experimentalidad propia del vídeo y así multiplicar sus interpretaciones.

Con la presencia de 12 reconocidos artistas de Francia, Alemania, Argentina y Chile, la exhibición se inaugurará este viernes a las 19:30 horas en Avenida Matucana 464, Quinta Normal, Santiago. La entrada es gratuita y abierta a todo público.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio