Secciones
Mundo

Revelan cuáles son los apellidos más borrachos de Latinoamérica (obvio que está el tuyo)

El alcoholismo en América Latina es una de las principales preocupaciones de la salud pública, pero una universidad estadounidense quiso encontrar otro factor relacionado con este problema.

Aunque en el mundo los países de Europa del este llevan la delantera en la cantidad de alcohol que consumen per cápita, lo cierto es que en nuestro continente las cosas no están tan lejanas.

Tanto que la Universidad de Miami se atrevió a hacer un estudio donde  determinó cuáles eran los apellidos más borrachos en Latinoamérica.

Para obtener el resultado los investigadores se basaron en una serie de test realizados por los participantes, en los que se informaba de la cantidad de alcohol que consumían y con la frecuencia que lo hacían.

 Para lograr mayor precisión en el estudio se aceptó un máximo de 20 personas por apellido durante la muestra. Además se solicitó la colaboración de más universidades Latinoamericanas.

/abrelaboca.com

De todas maneras, es importante tener en cuenta que se trata de un estudio absolutamente cuestionable ya que sus resultados pueden ser asociados a un sinnúmero de factores. De todas formas, no deja de ser gracioso, al menos para molestar a tus amigos. De esta manera, la lista quedó conformado de la siguiente forma:

  1. González
  2. Herrera
  3. Fernández
  4. Rodríguez
  5. García
  6. Gómez
  7. Pérez
  8. López
  9. Martínez
  10. Romero



Paulina Vodanovic:
Política
17:03

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo