Secciones
Mundo

El gran secreto de un campeón mundial de ajedrez para resolver cualquier problema en la vida

Maurice Ashley, quien obtuvo el título de Gran Maestro Internacional de Ajedrez en 1999, dio a conocer uno de sus más grandes secretos para obtener la victoria.

El ajedrez es una disciplina que requiere un esfuerzo superior, principalmente porque para ganarlo debes tener un alto grado de concentración, estrategia, previsión, conocimiento y memoria. Es por eso que quienes practican este deporte, por lo general, son personas que normalmente tienen algo que decir.

Ante esto, un Gran Maestro del ajedrez quiso compartir un “secreto” que aplica al momento de jugar una partida y que también es válido para muchos otros ámbitos, incluyendo la vida misma.

Maurice Ashley, estadounidense de origen jamaiquino que obtuvo el título de Gran Maestro Internacional de Ajedrez en 1999, sostiene que una de las mejores formas para resolver cualquier problema, o en este caso una partida, es aplicar algo que se conoce como “análisis retrospectivo”, el que consiste en proceder con una lógica inversa, de atrás hacia adelante con respecto al problema que enfrentamos.

En una charla TED, explicó que una partida pareja de ajedrez desemboca en un escenario casi siempre mucho más sencillo que el del inicio. Es por eso que al visualizar el fin de la partida, o sea el jaque mate, se tiene que repasar los movimientos que nos llevarán de ese punto al punto en que nos encontramos ahora. De modo más sencillo, es como suponer que el futuro es nuestro presente pero, para descifrarlo, tenemos que retroceder hacia nuestro verdadero presente.

Revisa su exposición:







Democracias distintas y dictaduras menos malas
Opinión
16:42

Democracias distintas y dictaduras menos malas

En pleno 2025 aún tenemos que soportar con asombro que aspirantes a conducir nuestro país sigan reivindicando la dictadura de Pinochet, o que cuestionan los fallos judiciales con los que se logró condenar a los agentes del Estado que planificaron y ejecutaron las vulneraciones a los derechos humanos o que ponen en duda la culpabilidad de ex uniformados que suman un par de centenarios en condenas por la brutalidad de sus crímenes.

Juan José Santa Cruz