Secciones
Mundo

Gobierno de Venezuela ordena bajar a CNN en español

La medida no sorprende a los venezolanos, ya que este domingo, el presiden Maduro había señalado en su programa semanal de TV que quería “a CNN bien lejos de aquí. Yo quiero a CNN fuera de Venezuela, ¡fuera!”.

Tras acusarla de hacer “propaganda de guerra”, el gobierno de Venezuela ordenó la salida del aire de la cadena estadounidense de noticias CNN.

Según un comunicado difundido por el ministerio de Información, Conatel, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, decidió “como medida preventiva la suspensión y salida inmediata de las transmisiones del Canal de Noticas CNN en español en el territorio nacional”.

La medida no sorprende a los venezolanos, ya que este domingo, el presiden Maduro había señalado en su programa semanal de TV que quería “a CNN bien lejos de aquí. Yo quiero a CNN fuera de Venezuela, ¡fuera!”.

Asimismo, la canciller, Delcy Rodríguez, comentó el pasado domingo que “la cadena de televisión CNN en Español inició una operación de guerra psicológica, una operación de propaganda de guerra, montada absolutamente en falsedades”, señala T13.

Entre los reportajes señalados está uno del pasado 6 de febrero, en que CNN en Español denunció una trama para vender en la embajada venezolana en Bagdad pasaportes y visas a personas de origen árabe que podrían estar relacionadas con actividades terroristas y donde el vicepresidente venezolano, Tareck El Aissami, es uno de los responsables.



La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices