Secciones
País

Cecilia Pérez: "Los abortos en clínicas son un mito urbano"

Pérez profundizó sus palabras respecto a lo que calificó un ‘mito urbano’, apuntando que “se ha establecido que la ex ministra ha dicho una gran verdad, quiero saber cual es esa verdad”.

Las declaraciones de Helia Molina sobre el aborto en clínicas ‘cuicas’ y que incluso le costaron la salida del Ministerio de Salud, abrieron otro flanco de polémica, ya que Cecilia Pérez, ex vocera del Gobierno de Piñera, aseguró que sus dichos corresponden a un “mito urbano”.

Y es que la ahora vicepresidenta de la Fundación Avanza Chile celebró la renuncia de Molina, argumentando que sus palabras daban cuenta de “la imputación de un delito muy grave, no solamente a ciertas clínicas, sino que además a médicos, enfermeros, matronas, donde uno se podía desprender una actitud como autor o como cómplice, sino también en una clasificación especial que ella hacia de supuestas familias conservadoras”.

“No creo que hayan sido palabras desafortunadas, creo que tiene convicción en un mito urbano que se ha ido estableciendo, pero sobre el cual no hay denuncias o juicios contra clínicas o médicos que eventualmente hagan estos abortos”, indicó a CNN Chile.

Pérez profundizó sus palabras respecto a lo que calificó un ‘mito urbano’, apuntando que “se ha establecido que la ex ministra ha dicho una gran verdad, quiero saber cual es esa verdad que dicen conocer sin tener ninguna denuncia o condena respecto a las supuestas clínicas a las cuales la ministra hace mención”.



Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”
Política

Alfredo Moreno, presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento: “Esta es una tarea que abarcará todo lo que le queda a este gobierno y parte sustantiva del siguiente”

En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.

Daniel Lillo