Secciones
Tech

Guarello sacó artillería pesada contra LUN, La Tercera y El Mercurio por cobertura pro Evelyn Matthei

“Josefa Errázuriz le presta un salón municipal a un sobrino por dos horas y LUN, La Tercera, y El Mercurio hacen correr ríos de sangre”, dijo el comentarista en su Facebook.

La llegada de Gonzalo Cornejo a la municipalidad de Providencia ha sido ampliamente criticada por diversos actores. Y es que el ex alcalde de Recoleta que será director de la Corporación Cultural de Providencia, es investigado por el caso Corpesca y por haber recibido sobresueldo, y fue condenado por fraude al fisco.

El periodista Juan Cristóbal Guarello fue durísimo con la cobertura que le ha dado la prensa escrita a este hecho y en su Facebook publicó un duro post. “Josefa Errázuriz le presta un salón municipal a un sobrino por dos horas y LUN, La Tercera y El Mercurio hacen correr ríos de sangre“, partió diciendo Guarello.

Y agregó: “Evelyn Matthei nombra al condenado Gonzalo Cornejo, investigado por Corpesca en la actualidad y sin antecedente alguno de gestión cultural, como presidente, nada menos, de la Corporación Cultural de Providencia y los señores no publican una linea”.

El fundador de Educación 2020, Mario Waissbluth, tiene una sarcástica teoría del por qué se escogió a Cornejo para el cargo: “¿De qué se quejan? Si el cohecho y el fraude son una expresión cultural”.

guarello-fb

 



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun