Secciones
Tendencias

Escolar de Antofagasta es el primer caso del desafío de la “ballena azul” en Chile

El hecho quedó al descubierto luego que la niña se hiciera 17 cortes en un brazo siguiendo uno de los pasos de la “ballena azul”, luego de recibir una invitación vía Facebook de un ex compañero de clases para ser parte del juego.

Una escolar de 12 años de la ciudad de Antofagasta se convirtió en la primera víctima del desafío de la “ballena azul” en Chile.

La menor, junto a su madre y la inspectora de su colegio, llegaron hasta el cuartel local de la PDI para presentar una denuncia por amenazas.

El hecho quedó al descubierto luego que la niña se hiciera 17 cortes en un brazo siguiendo uno de los pasos de la “ballena azul”, luego de recibir una invitación vía Facebook de un ex compañero de clases para ser parte del juego.

Según detalló el subprefecto Juan Fernández a La Tercera, la víctima llegó hasta la etapa 5, pero al alcanzar la segunda fase, recibió un mensaje que la amenazaba que si dejaba de jugar, un familiar sería asesinado o golpeado.

Tras realizarse los cortes con un cuchillo, las heridas fueron tratadas por su madre, pero en su vuelta a clases, la situación fue advertida por su profesora, tras lo cual se decidió presentar una denuncia por amenazas.

Por su parte, la Brigada del Cibercrimen de la PDI trabaja en la identificación del menor que incitó a la víctima a realizar el desafío de la “ballena azul”.



La hora de los equipos (no de los egos)

La hora de los equipos (no de los egos)

Hoy más que nunca, los equipos deben ser el dique que contenga el ruido, no el que lo amplifique. La vocación de servicio —no el afán de figurar— debiera ser el criterio que organice el trabajo político, comunicacional y territorial de los comandos. Y eso exige una claridad brutal: no se puede construir liderazgo en base al cálculo individual.

{title} Tatiana Klima Musa