Desempleo cae en el Gran Santiago y las mujeres aumentan su tasa de ocupación
De acuerdo al estudio del Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, la desocupación se redujo a un 8,5%.
Este miércoles se dio a conocer una nueva actualización sobre la tasa de desempleo en el Gran Santiago. De acuerdo al Centro de Microdatos de la Universidad de Chile, la reducción a un 8,5% en el últimos trimestre representa una baja de 0,7 puntos porcentuales respecto a marzo y de 1,6 en relación al mismo mes del 2021.
“La tasa de desempleo se explica por aumento de la fuerza de trabajo de 7,8% y el alza del empleo total de 9,6%”, comentó la directora del organismo, Lorena Flores. Asimismo, puntualizó que “los desocupados disminuyeron tanto en año como trimestre, buenas noticias. E inactivos disminuyeron 6,9% en el año”.
De sus palabras se desprende que la tasa de desempleo se ubicó por debajo del promedio de los últimos 20 años, pero sobre el promedio de los últimos 10 años.
En relación a los ocupados, en la actualidad existen más de 3 millones 160 mil en el Gran Santiago, con una variación de 9,6% a 12 meses. Por otra parte, existen casi 295 mil personas sin empleo.
Sector femenino duplicó al masculino en ocupación
A nivel de género, la tasa de ocupación femenina aumentó 4,8 puntos porcentuales en junio, mientras que la masculina registró un alza de 2,4. “Sobre la perspectiva histórica en caso de mujeres se observan tasas de ocupación simulares a 2014, en cambio la masculina es semejante a cifras que había en 2003”, mencionó Flores.
Mientras que la tasa de participación llegó a 58,5% en el sexto mes del año, 3,6 puntos más que en junio del año pasado.
El empleo asalariado llegó a 2 millones 291 mil personas, cifra que marca un alza de 6% respecto a junio de 2021. El empleo independiente, en tanto, anotó 835 mil ocupados, lo que significa un aumento de casi un 20% en comparación medición del año pasado.
Por último, considerando a toda la Región Metropolitana, la encuesta arrojó que la tasa de desempleo llegó a 8,7%, lo que equivale a 347 mil personas desocupadas.