Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
27 de Junio de 2024

Extensión crédito hipotecario Fogaes: quiénes pueden acceder y cómo postular

El Fogaes para la primera vivienda es un fondo de garantía donde el Fisco actúa como aval para acceder a un crédito hipotecario con hasta un 90% de financiamiento.

Por
Fogaes La garantía tiene una vigencia de 10 años a partir del otorgamiento de este beneficio, independiente de los plazos del crédito. AGENCIA UNO
Compartir

El Ministerio de Vivienda (Minvu) anunció la extensión del Fondo de Garantía Estatal (Fogaes), que apoya a las familias en la obtención de un crédito hipotecario para la compra de la primera vivienda.

El Fogaes para la primera vivienda es un fondo de garantía donde el Fisco actúa como aval para acceder a un crédito hipotecario con hasta un 90% de financiamiento.

¿Cómo postular al Fogaes?

Para postular al Programa de Apoyo a la Vivienda de Fogaes, que se extiende hasta el diciembre del 2024, se debe realizar a través de las instituciones financieras que son parte de la medida.

Las instituciones financieras disponibles para gestionar el programa de Fogaes para adquirir una vivienda son:

  • BancoEstado
  • Banco Internacional
  • Scotiabank
  • BCI
  • Itaú Corpbanca
  • Bice
  • Santander
  • Banco Falabella
  • Cooperativa Coopeuch

¿Quiénes pueden acceder?

Los requisitos para acceder al programa de garantía Fogaes son:

  • El valor de la vivienda no puede superar las 4.500 UF
  • Debe ser una persona natural
  • No puede ser propietaria o propietario de inmueble con destino habitacional
  • El crédito sólo debe ser para su primera vivienda
  • No figurar en el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos que regula la ley 21.389
  • No haber obtenido este beneficio con anterioridad (FOGAES Vivienda)
  • No haber recibido algún subsidio habitacional o beneficios estatales para el financiamiento de una vivienda

La garantía tiene una vigencia de 10 años a partir del otorgamiento de este beneficio, independiente de los plazos del crédito. En caso de las renegociaciones se tomará en cuenta la fecha de la deuda original que fue garantizada.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Buen Dato