Pablo Milad explica las razones para mantener a Gareca: “Quién va aceptar dirigir cuatro partidos”
El timonel de la ANFP aseveró que la continuidad del entrenador será analizada "partido a partido", junto con reconocer que es difícil sumar triunfos en las próximas fechas clasificatorias.

Pablo Milad, presidente de la ANFP, salió al paso de las informaciones surgidas desde Quilín que daban cuenta de la salida de Ricardo Gareca de la Selección Chilena, ratificando la permanencia del Tigre en la Roja.
Milad expresó que “los contratos son para cumplirlos. Va relacionado siempre lo contractual de lo monetario. Nunca se separó una cosa de la otra. La Selección no jugó mal ante Ecuador. Tuvo un primer tiempo muy bueno, que no veíamos hace mucho tiempo, ante un rival que va segundo. La convicción es seguir luchando, con mucha fuerza y los jugadores que tenemos. Hay que darles la oportunidad de seguir fogueándose y madurando futbolísticamente”.
El timonel del fútbol chileno aseveró que la reunión de urgencia convocada este viernes con Gareca era para planificar los próximos partidos de Chile, ya que “va a seguir al mando de la Selección. Planificamos lo que viene y son fechas muy difíciles (…) Vamos a agotar todas las posibilidades de sacar adelante estos partidos y tener buenos resultados. No podemos ahora bajar los brazos”.
Sin embargo, Pablo Milad no mostró mucha confianza en la labor del Tigre al frente de la Selección, puesto detalló que “esto se va ir evaluando partido a partido. Uno piensa en momentos de impotencia demasiadas cosas. Por eso las conversaciones deben hacerse con la mente en fría. Con la renuncia de Gareca la pregunta era quien va a aceptar dirigir cuatro partidos en estas Eliminatorias, que son tan complejas. Le preguntamos como se encontraba él, porque la presión del estadio no es fácil, lo vivimos con Berizzo”.
Junto con ello, descartó que la ANFP le haya pedido la renuncia al adiestrador y que no se llegó a un acuerdo económico para su salida.
“Queríamos saber como estaba. Hubo muchos comentarios, pero él nunca pensó en irse. Las responsabilidades se analizan después. Nuestra misión es disminuir las variables y traer al técnico que más creemos que puede a andar bien. A Gareca no lo trajimos por qué lo pidieran los hinchas y los medios, sino porque era el más capacitado. Nosotros hablamos con cada técnico y analizamos su experiencia en selecciones, que es diferente a dirigir equipos. Otros no estaban tan seguros de ser opción para nuestra Selección, por eso se eligió a Ricardo, que tenía ocho años de experiencia en Eliminatorias”, argumentó.