Secciones
Política

Chile Vamos inscribe en el Servel el pacto parlamentario “Chile Podemos +”

El presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, aseguró que este proyecto colectivo espera sumar voluntades, recomponer el pacto social y las confianzas.

Chile Podemos +
Chile Podemos +

Esta mañana, el presidente de Renovación Nacional, Francisco Chahuán, y el secretario general del partido, Diego Schalper, junto a representantes de la UDI, Evópoli y el PRI, inscribieron el pacto parlamentario “Chile Podemos +”.

En la instancia, el senador Chahuán afirmó que “estamos convencidos que los 30 años de gobiernos democráticos han sido los 30 mejores años de la historia de Chile. Pero podemos más. Nosotros somos los que defendemos los valores de la nacionalidad, que creemos que tenemos una sola nación chilena que recibe el aporte cultural de los distintos pueblos originarios, pero que somos una sola nación, un solo proyecto colectivo. Este proyecto colectivo de nación hoy se ha inscrito con una vocación de mayoría, que espera sumar voluntades, recomponer el pacto social y las confianzas de todos los chilenos”.

“Estamos convencidos que este pacto (“Chile Podemos +”), este sueño colectivo, va a lograr reequilibrar el poder en el parlamento y defender las ideas de la libertad y la democracia con mucha fuerza. La ola de populismo la sabremos enfrentar con trabajo en la calle, con convicción y con la fuerza de las ideas. No le tenemos miedo al populismo. Chile necesita esperanza y fe”, añadió.

Sobre los resultados de la consulta ciudadana dentro de la Unidad Constituyente, donde Yasna Provoste resultó vencedora, el timonel de RN señaló que “queda de manifiesto que es una izquierda que improvisa, una izquierda que designa a destiempo su candidato y que no es capaz de convocar a más de 150 mil chilenos. La izquierda no es capaz de invocar a millones de voluntades como lo hicimos nosotros en las primarias. Por tanto, estamos convencidos que Sebastián Sichel va a pasar a una segunda vuelta, ganará la elección presidencial y ocupará un centro político”.

Por su parte, Schalper aseveró que “Yasna Provoste jugó sola y perdió. Ante esa baja convocatoria tenemos claro que la segunda vuelta se va a hacer con Gabriel Boric y ahí se van a jugar dos proyectos de sociedad: aquellos que creemos en reformas en libertad y con respeto a la democracia, y aquellos que quieren partir el país desde cero, son tolerantes con la violencia y tienen prácticas que, a ratos, están al filo de la democracia”.


Pepe Mujica: El guerrillero desarmado

Pepe Mujica: El guerrillero desarmado

Mujica le dio ese sentido a la palabra esperanza: la del hombre que sabe esperar incluso lo que nadie quiere esperar: la muerte. Ya había pasado por eso, así que la esperó como una confirmación. Tranquilo en su rancho, tomando mate. O al menos actuando ese último y perfecto personaje: el hombre en su campo que ve cómo su mundo se desvanece sin enojo, sin rencor, sin miedo.

Rafael Gumucio