cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
Actualizado el 27 de Marzo de 2025

La dura crítica del presidente Boric a senadores por frenar Ley de Seguridad Municipal: “Prefieren pasar el tiempo en acusaciones constitucionales”

El mandatario cuestionó a los legisladores por el lento avance de la iniciativa y los emplazó a que se despache "a la brevedad".

Por Francisco Rosales
Presidente Gabriel Boric ley seguridad municipal AGENCIA UNO / ARCHIVO.
Compartir

El presidente Gabriel Boric emplazó a los senadores a despachar “a la brevedad” la Ley de Seguridad Municipal y cuestionó el lento avance que ha tenido, asegurando que hay parlamentarios que prefieren pasar el tiempo en acusaciones constitucionales, como fue el líbelo acusatorio en contra de la ex ministra de Defensa, Maya Fernández.

Bajo este contexto, el jefe de Estado criticó la falta de quórum en la comisión unida de Gobierno y Seguridad del Senado para avanzar en la tramitación del proyecto, que busca fortalecer las funciones de seguridad de los municipios a través del endurecimiento de penas para quienes agredan a los guardias municipales, aumentar las atribuciones de los funcionarios y la eliminación del tope en su dotación.

“Como Gobierno hemos apoyado, lo digo muy explícitamente, apoyado de manera clara, la nueva Ley de Seguridad Municipal”, expresó el presidente Boric.

En esa línea, llamó a los alcaldes a que “hablen con los parlamentarios”, puesto que “hemos tenido más de una sesión de las comisiones unidas del Senado que no ha podido avanzar por falta de quórum“.

“El Gobierno poniéndole urgencia, pero hay senadores que después hacen puntos de prensa, parlamentarios que hacen puntos de prensa, pero que a la hora de hacer esa pega prefieren pasar el tiempo en acusaciones constitucionales, en censuras a mesas, en cuestiones de esas características, en vez de estar sacando adelante cuestiones tan importantes como la Ley de Seguridad Municipal“, criticó Boric, haciendo alusión a la fallida AC contra Maya Fernández y a la moción de censura hacia la mesa que presidía la diputada Karol Cariola (PC) que también se rechazó.

Considerando lo anterior, el mandatario emplazó a los congresistas a que despachen la iniciativa “a la brevedad”.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Política