Secciones El Dínamo

cerrar
Cerrar publicidad
Cerrar publicidad
14 de Junio de 2024

La importancia de los suplementos vitamínicos en invierno para mantener la salud

La clave para no enfermarse es tomar medidas preventivas para así evitar resfríos o gripes. Además, una correcta suplementación fortalece el sistema inmunológico y mejora el rendimiento físico.

Por
La suplementación preventiva como medida para evitar enfermedades durante el invierno. Wirestock en Freepik
Compartir

El invierno suele venir acompañado de bajas temperaturas y cambios bruscos en el clima, lo que se traduce, en muchas ocasiones en la debilitación de las defensas del organismo. Ante este panorama, la suplementación es una medida preventiva efectiva para fortalecer el sistema inmune y reducir el riesgo de padecer enfermedades estacionales, como un resfrío, gripe o enfermedades respiratorias.

Durante todo el año, pero sobre todo en invierno, es fundamental asegurar un aporte adecuado de ciertas vitaminas y minerales claves como la vitamina C que se puede encontrar sobre todo en los cítricos. La vitamina D, proveniente de la luz solar. El calcio, muy importante para los huesos y asegurar funciones generales del cuerpo y los multivintaminicos que desempeñan un papel crucial en el funcionamiento del sistema inmunológico.

Estas vitaminas y minerales pueden obtenerse a través de una dieta equilibrada, pero en muchas ocasiones puede ser necesario recurrir a suplementos para alcanzar las cantidades necesarias y así tener un mejor funcionamiento.

La Vitamina D

La vitamina D se obtiene principalmente por el sol, y es importante no olvidarnos de ella dado que, en invierno, y como la radiación solar es menor, se estima que es necesario cuatro veces más de tiempo de exposición solar para obtener niveles saludables de esta vitamina, como en el resto de las estaciones.

Así mismo, mantener una dieta basada en pescados azules y sus aceites, productos lácteos y huevos ayudarían a mejorar sus niveles. Si todo lo anterior se complejiza, la alternativa de los suplementos vitamínicos ricos en el complejo D son una gran alternativa del mercado.

El Calcio

El calcio desempeña un papel fundamental en nuestro organismo, de ahí la importancia de que sus niveles estén siempre altos a partir de una buena alimentación, rica en vegetales verdes como el brócoli, acelga o espinaca, así como también, legumbres y productos lácteos como yogur o queso.

Asegurarse de obtener suficiente calcio a través de una dieta equilibrada es una medida importante, pero también se puede obtener a través de una suplementación rica en calcio que es una forma práctica y efectiva de incluirlo en nuestra rutina diaria.

La principal función del calcio en nuestro organismo, se centra en la regulación de la función mitocondrial, un proceso fundamental para mantener la salud celular y el envejecimiento saludable. Asegurarse de obtener suficiente calcio a través de una dieta equilibrada es una medida importante, pero también se puede obtener a través de suplementación que es una forma práctica y efectiva de incluir en nuestra rutina diaria.

Vitaminas y Minerales

Los suplementos vitamínicos y de minerales contribuyen a mejorar el estado general de salud y a reducir la duración e intensidad de los síntomas en caso de enfermedad. Así mismo, mantienen al organismo alerta para combatir cualquier agente externo. En términos generales son un aporte muy significativo para el cuerpo.

Se pueden obtener de manera rápida a partir de los alimentos funcionales que los potencian o a través de diversos formatos como cápsulas, extractos para batidos o directamente en polvo.

Lo que sí, es importante consultar a un profesional antes de comenzar cualquier régimen de suplementación, ya que las necesidades nutricionales pueden variar, según cada persona y un exceso de ciertos nutrientes puede ser nocivo para ciertos aspectos de cada organismo.

Léenos en Google News

Notas relacionadas

Deja tu comentario

Lo más reciente

Más noticias de Wellness