Secciones
País

Histórico: Cámara de Diputados aprobó creación de Pacto de Unión Civil

De este modo, quienes firmen un PUC serán llamados convivientes civiles y según el Código Civil serán considerados parientes.

La Cámara de Diputados aprobó por 86 votos a favor, 23 en contra y dos abstenciones el proyecto que crea el Pacto de Unión Civil, ex Acuerdo de Vida en Pareja, el cual norma la convivencia entre parejas de igual o diferente sexo.

De este modo, quienes firmen un PUC serán llamados convivientes civiles y según el Código Civil serán considerados parientes.

En materia del cuidado de menores, quedan en igualdad de condiciones el conviviente civil y los familiares al momento que se deba determinar la tuición del menor ante los Tribunales de Familia, consigna Emol.

Esta aprobación fue celebrada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), el cual a través e un comunicado recalcó que es “un paso más hacia la justicia para la diversidad familiar, para madres, padres y sus hijos que históricamente han sido estigmatizados y vulnerados en sus derechos sólo por ser diferentes a los modelos tradicionales”.

“Hoy Chile dio un salto de crecimiento mora y ético, pues está afirmando, que no puede haber familias de primera y segunda categoría. Nuestro Estado está reconociendo la gran diversidad de familias y parejas existentes en el país que no quieren o no pueden contraer matrimonio, pero que si confían en el PUC”, precisó.


Bergoglio y la cruz
Opinión

Bergoglio y la cruz

Los años de jesuita castigador, de jesuita disciplinador, construyeron ese carácter resistente, duro, pero al mismo tiempo luchador, recio, que fue su marca de fábrica. Los zapatos sencillos, las habitaciones de hotel sin estrellas, los ejercicios de humildad que venían acompañados de su nombre —Francisco, el santo que se hizo pobre a sí mismo— no fueron más que una necesaria operación de marketing.

Rafael Gumucio