Secciones
Actualidad

Luis Gnecco critica duramente a directores de 13 y Mega por mantener a Patricia Maldonado y Raquel Argandoña

El actor nacional se refirió también a “nuestra TV”, donde se “condenan a la audiencia a un día de la marmota eterno”.

El actor Luis Gnecco criticó duramente a los directores de canal 13 y de Mega por dar mantener en pantalla como rostros a Patricia Maldonado y Raquel Argandoña.

A través de su cuenta de Instagram, el actor nacional se refirió también a “nuestra TV”, donde se “condenan a la audiencia a un día de la marmota eterno”.

Esto luego de que el actor Alejandro Goic saliera del estudio del matinal de Mega Mucho Gusto, luego de que se anunciara que se integraba en el panel de conversación Patricia Maldonado.

Recordemos que además durante esta jornada se conoció la crítica de la periodista Montserrat Álvarez a sus compañeros del matinal Bienvenidos por defender la “consecuencia” de la defensora de la dictadura militar.

“Mi pregunta va a los directores del 13 y Mega. Urrutia y Hernández, respectivamente. Por qué tener a estas personas como “rostros” de sus canales”, se preguntó Gnecco.

“Ignorantes, obtusas,violentas, divisorias, nada empáticas y tan pero tan poco renovadas. Como suspendidas en el tiempo. Qué gana un canal con ellas? Sintonía, prestigio?”, prosiguió.

“En Mega, a la Sra. Maldonado sólo la celebran. Nunca nadie ha refutado sus violentas opiniones defendiendo asesinos y torturadores y descalificando cualquier opinión contraria. Y en el 13, antes de la llegada de Mónica Pérez, nadie le contra argumentó a Argandoña. Salvo Mariana Derderián. Ramírez, mudo. Los presentadores, bueno, son sólo presentadores, no se supone que opinen”, dijo.

https://www.instagram.com/p/BmB1N20lS_w/


El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

El fútbol de antes: La copa gigante del 74 que todavía existe

En un nuevo capítulo de “El Fútbol de Antes”, recordamos el origen de la actual Copa Chile, allá por 1974. Con final entre Colo Colo y Wanderers y estreno del trofeo que se entrega hasta el día de hoy: de plata maciza, metro veinte de alto, ocho kilos de peso y un mapa del territorio chileno en cada una de sus caras de cobre, ónix y lápiz lázuli.

Felipe Bianchi

Buenistas

Buenistas

Y si además de honestos fuéramos elegantes y bondadosos, como propone Borges emocionado al caer en la cuenta de que la muerte ridiculiza cualquier pretensión de superioridad, pondríamos nuestra inteligencia al servicio de la razón, y no de nosotros mismos.

{title} Patricio Fernández