Secciones
Actualidad

Corte Electoral de Brasil rechaza validez de la candidatura presidencial de Lula da Silva

El ex Mandatario se encuentra en prisión cumpliendo una sentencia de 12 años por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. 

Por votos a favor, la Corte Electoral de Brasil no accedió a la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, ex Mandatario que se encuentra cumpliendo una pena de cárcel de 12 años por corrupción.

De esta forma, el ex Jefe de Estado no  estará en la papeleta de la elección de octubre para, en sus palabras, “recuperar la soberanía del pueblo brasileño”.

En abril de este año, Lula fue condenado por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero. Eso debido a que la Corte Suprema resolvió que tuvo responsabilidad en el denominado caso Lava Jato, considerada la mayor operación de corrupción en la historia de Brasil y que, de paso, salpicó a otros países de Latinoamérica.

La investigación se remonta a 2013, año en que la policía descubrió una operación de lavado de activos de mediano tamaño. Esa fue la hebra que desenmarañó una extensa red de intercambio ilegal de favores entre empresarios y políticos de diversos sectores.


Principios que no se improvisan

Principios que no se improvisan

Chile tiene todo el derecho a tomar decisiones diplomáticas que considere coherentes con su visión de derechos humanos. Lo preocupante es cuándo y cómo se hace. A pocos días de la Cuenta Pública y en medio del escándalo más serio en materia de probidad que ha enfrentado este gobierno, cuesta no preguntarse si este gesto hacia la comunidad internacional también busca efectos internos.

{title} Débora Calderón Kohon