
Una plataforma de streaming que incluye 121 producciones nacionales presentó este jueves el Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Se trata de películas, series, documentales y programas infantiles que han sido premiados por dicha entidad y que desde hoy podrán verse gratuitamente a través del sitio web del CNTV.
El portal, al que se puede acceder desde cualquier dispositivo móvil, reúne producciones desde 1992 en adelante, las cuales fueron transmitidas por televisión abierta y que a partir de ahora podrán visualizarse en alta resolución.
Dentro de la larga lista de títulos que se exhiben, se destacan series como “Los 80” y “El Reemplazante”, al igual que películas como “La Memoria de mi padre”, protagonizada por Tomás Vidiella.
Con respecto a este lanzamiento, Catalina Parot, presidenta del CNTV, afirmó que “queremos poner a disposición de la ciudadanía un patrimonio audiovisual chileno con contenidos de calidad y que reflejan nuestra identidad y nuestra historia como país”. Además, se espera que a fines de este año la cifra de producciones ascienda a 140.
Sin embargo, este anuncio viene a darse a pocos días de que la Dirección de Presupuesto sugiriera disminuir en un 50% los fondos concursables para el próximo año. Ante esto, Catalina Parot fue enfática en señalar que “proponemos tener una discusión profunda, fundamentada y constructiva para lograr que este instrumento que tan bien le ha hecho a los chilenos y a su industria audiovisual, tenga su debida consideración en la discusión presupuestaria 2019”.
Esto último, ya que -según Parot- “el Fondo CNTV es el subsidio más importante para la producción de contenidos de calidad y culturales. Sin él muchos de los programas que se realizan jamás llegarían a la pantalla”.