Secciones
Actualidad

Washington declara estado de emergencia por aumento de casos de sarampión

La medida fue tomada por el gobernante Jay Inslee luego de que para este domingo los casos aumentaran a 35. 

Existen 35 casos confirmados de sarampión en Washington, Estados Unidos, situación que llevó al Gobernador Jay Inslee a declarar estado de emergencia.

“La sarampión es un virus infeccioso altamente contagioso que puede ser fatal en niños”, dijo Inslee este viernes en un comunicado, agregando que los casos crean “un riesgo de salud pública que podría esparcirse rápidamente a otros países”.

Por ahora, se identificaron 34 casos de sarampión en Clark County, condado que bordea Washington. Oficiales declararon que 30 de ellos afectaron a personas que no habían sido vacunadas, mientras los otros cuatro no habían sido verificados. Asimismo, de los 34 casos, 24 eran niños entre 1 y 10 años. 

Según se informó, el Departamento de Salud (DOH, por sus siglas en inglés), implementó una nueva gestión de enfermedades infecciosas para poder manejar los aspectos del brote en la salud pública a través de investigaciones y pruebas de laboratorio.

Por su parte, el Departamento Militar está organizando recursos para asistir al DOH, mientras los funcionarios locales están ayudando a aliviar los efectos en las personas, las propiedades y la infraestructura.

La sarampión había sido declarada como eliminada de los Estados Unidos en el 2000, luego que se constatara la ausencia de ésta por más de 12 meses continuos. Pero hubo un brote debido al aumento de niños no vacunados, donde la proporción de niños de 2 años nacidos en 2015 sin protección al virus aumentó a 1.3%, según informó la CDC en octubre.


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra




Kast, la certeza del outsider

Kast, la certeza del outsider

Me impresionó no solo su calma, sino el hecho de que esa calma no viniera acompañada de ningún tipo de moderación. Su antiboricismo era categórico, aunque sin odio ni rabia personal. Sus propuestas en inmigración y seguridad eran tan radicales como las de Kaiser, pero sin los coqueteos con antivacunas ni otros terraplanistas.

{title} Rafael Gumucio