Secciones
Actualidad

Amerindia: exposición cubre el Museo Precolombino con los rostros de América

Exhibirá retratos de personas de diversos pueblos indígenas de Chile y del resto del continente. Será la primera vez que el edificio patrimonial ocupe su fachada para una muestra de este tipo.

La fachada del Museo Precolombino de Santiago está cubierta con retratos de diversos rostros que reflejan a América, en una nueva exposición del destacado fotógrafo nacional Jorge Brantmayer.

Amerindia busca poner en valor la identidad mestiza americana con las figuras de personas de diversos pueblos indígenas de Chile y del resto del continente. La idea del autor es mostrar la herencia común de la región.

Esta muestra fotográfica hace honor y da consecuencia a la misión de esta institución, que es conectar a las personas con el legado de los pueblos originarios de este continente, proclamando el mestizaje y la diversidad que lo caracterizan”, afirmó Carlos Aldunate, director del recinto.

Esta será la primera vez que la fachada y patios interiores del edificio patrimonial neoclásico serán usados como espacio de exhibición.

Exhibir estos rostros a gran escala directamente en la calle es muy democrático, invita a participar, a que el público los vea y se vea”, explicó Brantmayer, quien en más de cuarenta años de trayectoria tiene cuatro premios Altazor y dos premios del Círculo de Críticos de Arte, entre otras distinciones.

La exposición es presentada por la empresa generadora EDF Chile, filial del líder mundial de la energía baja en carbono.

Amerindia estará abierta al público desde el 5 de abril hasta el 26 de mayo en el museo, que se encuentra ubicado en Bandera 361, en el centro de Santiago.



El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio