Secciones
Actualidad

Estudiantes revelan cómo actuó Carabineros con la mujer que protagonizó acto clasista en Starbucks

Además, la mujer acusada -que se identificó como Alexandra- estaría planeando iniciar acciones legales contra quien publicó el video en redes sociales.

Durante este jueves se viralizó en redes sociales un video que da cuenta de un episodio que enfrentó un grupo de estudiantes en el local Starbucks ubicado en las afueras del Costanera Center.

Los jóvenes acusan haber sido víctimas del ataque de una mujer, quien arrojó un frapuccino en la cara de una de las denunciantes por no retirar rápidamente su mochila para que pudiera sentarse. Según el estudiante que viralizó el registro, la mujer -quien se identificó como Alexandra- los trató de “rascas, que no pertenecemos al sector, que tenemos cara de indios, somos pobres y un sinfín de improperios y descalificativos sociales y económicos inimaginables”.

De hecho, en el video se escucha cómo los increpa porque “ustedes no viven acá” para luego asegurarle que era una “ordinaria”.

Este viernes, Bárbara, la principal implicada en el hecho llegó hasta el Muy Buenos Días donde detalló que todo se desató luego de que en el momento en que Alexandra le pidió sacar la mochila, la estudiante le pidió que por favor esperara porque hablaba por teléfono. Su respuesta provocó que lanzara una serie de improperios, incluyendo “flaites, rotos y ordinarios”.

“Le dije ‘¿te puedes callar por favor?, estoy hablando por teléfono’. Ahí me empieza a decir improperios, me tira el cenicero, toma mi frappuccino y me lo lanza”, relató la afectada.

Junto a ella también estaba Rubén Segovia, el responsable de la viralización de las imágenes, quien además acusó a Alexandra de amenazarlo con acciones legales por “difamación”. Fue él, además, quien relató que una vez que llegó Carabineros al lugar, no se tomó en cuenta su versión de los hechos hasta que otra joven, testigo de lo ocurrido, ratificó el relato.

Cuando (en el video) confiesa que me tiró el vaso, el carabinero dice ‘ok, me la llevo detenida’ y ahí se acercó a hablar con ellos. En verdad no sé qué tanto hablaron, porque al final no hizo nada. Volvió donde nosotros y nos dijo ‘traté de bajarle los humos a la señora‘”, señaló Segovia.



Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen