Secciones
Actualidad

OMS reemplaza el término “transexual” por “incongruencia de género” y deja de calificarlo como un “trastorno mental”

La nueva definición aparece en la nueva guía de Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11) que viene a reemplazar la que estaba vigente desde 1990.

personas trans
personas trans

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer la nueva guía de Clasificación Internacional de Enfermedades (ICD-11) en donde en esta edición se reemplazó el término “transexual” por “incongruencia de género”.

Junto con eso, el documento lo sacó de la categoría de “trastornos mentales, del comportamiento o del desarrollo neurológico” para ubicarlo en “condiciones relativas a la salud sexual”.

La guía ahora lo define como “una marcada y persistente incongruencia entre el género experimentado de un individuo y el sexo asignado”, especificando que “el comportamiento y las preferencias de las variantes de género no son una base para asignar los diagnósticos en este grupo”.

Con esta actualización, se deja atrás el ICD-10 que se encontraba vigente desde 1990, donde consignaba que la transexualidad era un “trastorno mental y del comportamiento”, ubicado en la subunidad de “trastornos de identidad de género”.


Corazón de trueno
Opinión

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo