Secciones
Actualidad

“Estuvimos a segundos de morir”: Pancho Saavedra y El Catador relataron trágico accidente

El hecho ocurrió durante las grabaciones de un nuevo capítulo del programa de Canal 13, “Lugares que Hablan”.

pancho saavedra el catador
pancho saavedra el catador

Una dramática experiencia vivió el animador  Pancho Saavedra, junto con David Liempe, más conocido como “El Catador”, durante las grabaciones de un nuevo capítulo del programa de Canal 13, “Lugares que Hablan”.

Saavedra relató a La Cuarta , que cayeron desde un kayak en la desembocadura del río Biobío, momento que catalogó como “lo más fuerte que hemos vivido en siete años de programa”.

“La sensación de que estuvimos a segundos de morir, la desesperación de estar en el agua y no poder salir, no se la doy a nadie”, agregó el animador. Además de asegurar que quedaron en shock tras la experiencia, lo que obligó a parar las grabaciones.

“Debimos suspender la grabación ese día y hemos andando con mucho susto. Estamos con un cuadro de estrés post traumático, porque fue súper delicado” añadió Saavedra.

Respecto al accidente, el conductor detalló que “cuando nos caímos del kayak, fueron los segundos más largos de mi vida. Algo me defiendo en el agua, pero ‘El Catador’ no y por instinto de vida tiraba a hundirme. Igual, en un momento me agarró una corriente y él me sacó de un tirón. Ambos estábamos preocupados. El uno por el otro”.

Por su parte, “El Catador” aseguró que tras el hecho “de verdad que voy a pensar dos veces antes de acercarme al agua nuevamente. Algo que hay que estar claro es que se deben tomar las medidas necesarias al practicar deportes extremos como este, cumplir con las medidas de seguridad y si el experto te dice que algo no se puede hacer, no se hace y punto”.

Las imágenes del difícil momento serán expuestas en el programa que se emitirá este sábado.




El Broadway que viene

El Broadway que viene

La novicia rebelde, Footloose y Marlene lideran la lista de títulos musicales que se tomarán la escena nacional este 2025. Un panorama ideal para un país que tiene a La negra Ester y La Pérgola de las Flores como las obras vistas en la historia del teatro local.

Claudia Guzmán

Opinión
11:31

¿Quién mató a la televisión?

El desarrollo tecnológico –impulsado por internet, computadores, teléfonos móviles y plataformas digitales– desordenó el mapa mediático. Y los medios tradicionales, en especial la televisión, no reaccionaron con la rapidez ni la audacia que el momento requería.

Jaime De Aguirre