Secciones
Actualidad

Conoce a la conductora del nuevo programa de cocina de Chilevisión

La fecha de estreno y horario de El Discípulo del Chef serán anunciados próximamente.

El Discípulo del Chef se llama el nuevo programa de cocina de Chilevisión que convocará a los conocidos y emblemáticos chefs, Ennio Carota, Yan Yvin y Sergi Arola y que ya tiene definida a su conductora: Emilia Daiber.

La periodista, modelo y notera se desempeña actualmente en el matinal “Contigo en la Mañana” y anteriormente fue reportera del matinal de TVN, Muy Buenos Días.

De esta manera, la comunicadora estará a cargo de la nueva propuesta culinaria de la señal de Turner Chile, un espacio en el que cada chef tendrá un equipo compuesto por sus discípulos, quienes deberán aprender, crecer y trabajar en equipo para evolucionar en la cocina. A su vez, los cocineros también competirán para defender a sus pupilos.

Según Emilia Daiber, poder animar el nuevo programa de Chilevisión es un desafío que la tiene muy contenta. “Este es un programa de gran envergadura, que involucra un equipo de primer nivel y que conecta con mi propia historia. Soy fanática de la cocina desde súper chica. Vengo de una familia que disfruta cocinar y me han traspasado ese amor por las buenas preparaciones. De hecho, he realizado algunos cursos de cocina para profundizar en nuevas recetas y sabores”.

La fecha de estreno y horario de El Discípulo del Chef serán anunciados próximamente.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi

A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun