Secciones
Actualidad

FOTOS | Así quedó la casa de Evo Morales luego de ser atacada en Cochabamba

Vidrios y muebles completamente rotos, además de cuadros del Che Guevara y Hugo Chávez en el suelo, fue parte del saldo que dejó el ataque a la casa del ex mandatario.

casa
casa

Tras la renuncia de Evo Morales, los manifestaciones se trasladaron hasta la casa del ex presidente ubicada en Cochabamba para saquearla y destruirla.

Aún se desconocen las identidades de quienes atacaron la residencia horas después de que Morales anunciara su renuncia a la presidencia.

Vidrios, adornos y muebles completamente rotos, además de cuadros del Che Guevara y Hugo Chávez en el suelo, fue parte del saldo que dejó el ataque a la casa del ex mandatario.

En la fachada y en algunos muros del interior, los vándalos pintaron mensajes contra Morales, llamándole “asesino”.

Uno de los testigos del ataques indicó a medios locales que los destrozos se realizaron en dos fases. “Primero, saquearon la casa y varios encapuchados se llevaron artículos de gran valor. Al rato, un segundo grupo aprovechó la conmoción provocada por los primeros robos, llevándose otros objetos como bebidas y recuerdos”.

Paralelamente, otro grupo de manifestantes quemaron la casa de Ester Morales Ayma, hermana del ex Presidente.

“Grupos violentos asaltaron mi domicilio”, escribió Morales en sus redes sociales, quien hoy está junto a su familia y sus colaboradores más cercanos en México tras haberle concedido asilo político.

“Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida”, indicó en redes sociales.


Principios que no se improvisan

Principios que no se improvisan

Chile tiene todo el derecho a tomar decisiones diplomáticas que considere coherentes con su visión de derechos humanos. Lo preocupante es cuándo y cómo se hace. A pocos días de la Cuenta Pública y en medio del escándalo más serio en materia de probidad que ha enfrentado este gobierno, cuesta no preguntarse si este gesto hacia la comunidad internacional también busca efectos internos.

{title} Débora Calderón Kohon