Secciones
Actualidad

Desconfinamiento en Europa: Torre Eiffel vuelve a recibir público tras un cierre de tres meses

La reapertura será progresiva y esta semana será clave para evaluar las acciones de protección de los trabajadores y los visitantes.

Torre Eiffel
Torre Eiffel

En Francia, la Torre Eiffel volvió a recibir público luego de permanecer tres meses cerrada producto de la pandemia del coronavirus.

Según indicaron las autoridades, durante los primeros ocho días solo dos de los primeros pisos estarán habilitados para los turistas.

Asimismo, no estarán disponibles los ascensores ni tampoco se podrá acceder a su cima en esta primera semana.

En el primer día de reapertura, el ícono parisino, recibió cerca de 50 visitantes quienes fueron recibidos al cálido ritmo de una batucada, acorde al tiempo y al calor de verano que viven actualmente en Europa.

“Quería participar en este momento de alegría. Casi estoy llorando, pero es de felicidad. Después de estos meses difíciles esto es una gran emoción”, dice Therese, de 60 años, a AFP, quien viajó desde Perpignan, al sureste de Francia, para visitar la Torre Eiffel junto a su nieto.

“Voy a subir despacio… y si no llego hasta arriba no importa”, agregó.

 

El pasado 13 de marzo el espectacular mirador diseñado por Gustave Eiffel para la Exposición Universal de París de 1889 dejó de recibir público por el aumento de contagios a causa del coronavirus que había en ese momento.

Según la encargada de Comunicación de la Torre Eiffel, Victoria Klahr, la reapertura será progresiva, y la semana del 25 al 30 de junio será clave para evaluar las acciones de protección de los trabajadores y los visitantes.

“En tiempos normales tenemos hasta dos mil personas en el primer piso, pero por el momento solo serán 750, mientras en el segundo estarían 700, en lugar de las mil 200 habituales”, explicó Klahr al diario Le Figaro.

Junto a ello, y entre las medidas sanitarias adoptadas para esta nueva etapa, está el uso obligatorio de mascarillas para los mayores de 11 años y más de 30 dispensadores de alcohol gel.



La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices