Secciones
Ambiente

SIC + SING: Generación eléctrica sube 2,9% en mayo frente a igual mes de 2012

Un informe elaborado por Generadoras de Chile A.G indica que en conjunto, ambos sistemas poseen 18.574 MW, los que corresponden a más del 99% de la capacidad instalada nacional, mientras que sistemas medianos como Aysén y Magallanes y sistemas aislados, son menos del 1%.

A lo largo del mes de mayo, la generación de electricidad bruta del Sistema Interconectado Central (SIC) fue de 4.194 GWh, cifra que da cuenta de un aumento del 2,0% respecto al mes anterior y un incremento del 3,1% respecto al mismo mes de 2012, según datos de Operación Real Anual, publicado en el sitio web del CDEC-SIC y dado a conocer en un informe elaborado por Generadoras de Chile A.G.

En detalle, cabe apuntar que 2.977 GWh fueron generados por fuentes térmicas, lo que supuso un aumento del 3,6% a/a y un 7,0% m/m; 1.173 GWh provinieron de generación hidroeléctrica (+1,1% a/a y -9,1% m/m); y 44 GWh fueron generados por energía eólica (+28,5% a/a y +18,7% m/m), publica Emol.

Por su parte, la generación bruta en el SING durante el mes de mayo alcanzó los 1.445 GWh, lo que representa un aumento del 8,0% respecto al mes anterior y del 2,2% respecto al mismo mes de 2012.

De lo anterior, 1.440 GWh provinieron de energía térmica (+2,3% a/a y +8,2% m/m) y 5 GWh fueron generados por plantas hidroeléctricas (-24,5% a/a y -24,6% m/m).

Así, se concluye que, en conjunto, la generación bruta de energía en ambos sistemas fue de 5.638 GWh, lo que supuso un aumento del 3,5% respecto al mes anterior y un incremento del 2,9% respecto al mismo mes del año pasado.

En tanto, entre los dos sistemas, 4.417 GWh (78,4% del total) fueron generados por energía térmica (un 3,2% más que en mayo de 2012 y 7,3% más que en abril); 1.178 GWh fue aportado por la energía hidroeléctrica (+0,9% respecto de 2012 y un 9,2% menos que en abril); y 44 GWh fueron generados por fuentes eólicas (+28,5% respecto de 2012 y 18,7% más que en abril).

De cara a la capacidad instalada de generación en el Sistema Interconectado Central (SIC), al 30 de abril, es de 13.976 MW, de los cuales 7.746 MW fueron térmicos (55,42%), 5.936 MW fueron hidroelectricidad (42,47%), 293 MW provinieron de energía eólica (2,10%) y 1 MW de solar (0,01%), según precisó un informe elaborado por Generadoras de Chile A.G., en base a la información mensual entregada por el CDEC-SIC.

El Sistema Interconectado del Norte Grande registró en el mismo periodo una capacidad instalada de 4.597 MW, de los cuales un total de 4.587 MW fueron generados por energía térmica (99,78%) y 10 MW por hidroelectricidad (0,22%), informó el mismo informe, en base a datos generados por el CDEC-SING.

“En conjunto, ambos sistemas poseen 18.574 MW, los que corresponden a más del 99% de la capacidad instalada nacional, mientras que sistemas medianos como Aysén y Magallanes y sistemas aislados, son menos del 1%”, puntualizó la Asociación de Generadoras.


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices