Secciones
Ambiente

Ministro de Bienes Nacionales anunció 182 proyectos en energías renovables con una inversión superior a los $15 mil millones de dólares

“El Estado podría recibir una cifra que supera los $240 millones de dólares por el uso de inmuebles fiscales por proyectos en energías limpias”, señaló.

El Ministro de Bienes Nacionales, Victor Osorio, anunció que este fin de año Chile tendrá aprobadas 182 concesiones para proyectos de energías renovables no convencionales (ERNC), en el marco de la inauguración de la XIII versión del Foro Eléctrico del Sistema Interconectado del Norte Grande, SING 2015, que se está realizando en la ciudad de Antofagasta.

El aumento de un 44% de los terrenos fiscales concesionados por parte  del Ministerio de Bienes Nacionales respecto al año anterior, y de un 32% en comparación con la administración anterior (2010-2014), permitieron el desarrollo de energías limpias en el país. Son más de 42.500 hectáreas, ubicadas principalmente en las regiones de Arica, Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Maule, las que en su mayoría estarán destinadas a la generación de energía solar fotovoltaica.

MINISTERIO BIENES NACIONALES

MINISTERIO BIENES NACIONALES

“La entrega de territorios fiscales para la instalación de estos proyectos significa aportar al desarrollo de las energías limpias para el cuidado del medio ambiente; pero también genera más puestos de trabajo y fortalece el dinamismo económico en diversas zonas del país gracias a una inversión superior a los USD 15 mil millones por parte de empresas nacionales e internacionales”, puntualizó el ministro.

Además, explicó que las concesiones descentralizan el ingreso y que se traducen en una mayor inyección de fondos  a las arcas fiscales en cada región, “lo que genera un país más justo e igualitario, respetuoso del medio ambiente y alineado con la más alta calidad de procesos tecnológicos e industriales del mundo, convirtiendo a Chile en un líder en el campo de las ERNC en Latinoamérica y en uno de los principales impulsores en el mundo”.

Las rentas por el uso el uso de inmuebles fiscales por este tipo de proyectos alcanzaron durante el 2014 alrededor de los $8 millones de dólares, y aclaró que se repetirá año a año, sumando las futuras concesiones. Todas tienen una duración de 30 años. Según explicó el ministro, “el Estado podría recibir una cifra que supera los $240 millones de dólares”.





Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios