Secciones
Ambiente

Gatos callejeros han sido responsables de la extinción de al menos 63 tipos de especies

Pero el primer lugar de este infame ranking pertenece a las ratas, que están relacionadas directamente con la desaparición de 75 especies en los últimos 500 años.

La decisión del gobierno de Australia de exterminar a dos millones de gatos callejeros causó polémica a inicios del 2016, pero un estudio sobre extinciones a nivel global muestra lo acertada de esta política.

Y es que las autoridades locales sostuvieron que los felinos asilvestrados eran la principal amenaza del perico nocturno de Australia, el que está en peligro de desaparición.

Pues bien, este informe da cuenta que los gatos son responsables directos de la extinción directa de al menos 63 especies, donde destacan pájaros, pequeños mamíferos y reptiles.

Pero el primer lugar de este infame ranking pertenece a las ratas, que están relacionadas directamente con la desaparición de 75 especies en los últimos 500 años.

Sin embargo, esto es solo muestra de la mano destructiva del ser humano, ya que el estudio del Proceedings of the National Academies of Sciences, es el primero en catalogar las extinciones provocadas por especies introducidas en otros ecosistemas por el hombre.

Así, tras las ratas y los gatos se ubican los cerdos y los cerdos, los cuales en conjunto han provocado la extinción de 87 especies de aves, 45 de mamíferos y 10 de reptiles, con otras 21 especies cuya desaparición aún no se confirma, Además amenazan a otras 596 especies.

Para que lo piense muy bien a la hora de dejar sin hogar a su minino o a su perro regalón.






Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán