Secciones
Ambiente

Este es el documental que muestra la histórica relación entre plantación de pinos y eucaliptos con incendios

La obra audiovisual pretende visibilizar la voz de aquellas comunidades que viven en sectores dominadas por la industria forestal y cómo dicho negocio actúa en desmedro de la naturaleza y de sus habitantes.

En medio de los numerosos incendios que afectan al país, Periódico Resumen lanzó un documental titulado “Plantar Pobreza, el negocio forestal en Chile”. 

La obra audiovisual pretende visibilizar la voz de aquellas comunidades que viven en sectores dominadas por la industria forestal y cómo dicho negocio actúa en desmedro de la naturaleza y de sus habitantes.

El registro se remonta a los orígenes de la industria y continúa con su explosiva expansión en la zona centro sur de Chile.

“Los lugares que soportan plantaciones y albergan plantas de celulosa no ofrecen condiciones de habitabilidad para su gente obligándola a emigrar, dejando a completa disposición del negocio forestal los espacios anteriormente usados en la producción o recolección de alimentos y en la conservación del bosque”, dice la reseña.

El documental plantea que hay una falsa asociación entre la presencia de forestales y progreso para la comunidad mientras en paralelo muestra la posibilidad de revertir las condiciones provocadas por el negocio forestal. 

Aquí el documental completo:


La maravillosa neurosis de Bella Freud
Entretención

La maravillosa neurosis de Bella Freud

Bisnieta de Sigmund Freud e hija del pintor Lucian Freud, esta diseñadora y estrella de la moda destacó en los años 80 como asistente de Vivienne Westwood. Hoy, su podcast Fashion Neurosis es uno de los más influyentes del Reino Unido, reconocido tanto por su voz única como por invitados como Courteney Cox, Cate Blanchett, Eric Cantona, Nick Cave y Kate Moss.

Carolina Robino
The New Yorker: la última gran revista americana
Mundo

The New Yorker: la última gran revista americana

Inteligente, irónica, profunda y atractiva, la icónica publicación celebra cien años de genialidad pura. Con Truman Capote, Joan Didion, Pauline Kael, Nora Ephron, James Baldwin y Dorothy Parker entre su larga lista de colaboradores la revista continúa ofreciendo un festín literario y periodístico inigualable e inimitable. ¡Happy birthday!

Manuel Santelices