
Unos tres metros podría aumentar el nivel del mar de aquí a 2100, según un estudio hecho por Sybren Drijfhout, profesor de Oceanografía Física y Física en la Universidad de Southampton, Inglaterra, y publicado en la revista Environmental Research Letters.
Ese es el escenario en caso de continuar con el cambio climático y de que no disminuyan las emisiones de dióxido de carbono por parte de las industrias.
La investigación se hizo en base a nuevas proyecciones de pérdida de masa en la Antártica y un método estadístico revisado. Y si bien para Sybren Drijfhout se trata de “un escenario improbable”, de todas formas indicó que no pueden excluir esa posibilidad.
“El calentamiento global inabarcable conducirá a un aumento del nivel del mar de muchos metros, posiblemente más de diez metros, en pocos siglos, amenazando seriamente a muchas ciudades de todo el mundo que se construyen en deltas de río de baja elevación”, dijo.
El estudio contrasta con el que hizo la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos(NOAA), basado en juicios de expertos.
“Es importante que los responsables de la formulación de políticas y el público en general sepan cuáles pueden ser las consecuencias cuando las emisiones de dióxido de carbono no disminuyen, sobre todo porque hay un severo desfase entre la reducción de emisiones y la respuesta al aumento del nivel del mar”, expresó el coautor de la investigación.