Secciones
Ambiente

AES Gener reconoce que “default técnico” pone en duda continuidad de proyecto Alto Maipo

Con esto, AES Gener se hizo cargo de manera interina de la construcción de Alto Maipo, la cual ya tiene un 54,4% de avance.

La empresa AES Gener reconoció en un hecho esencial a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) que el proyecto Alto Maipo enfrenta problemas económicos que ponen en duda su continuidad.

Y es que la compañía indicó que Alto Maipo cayó en “default técnico” en términos de financiamento, al enfrentar sobrecostos tras problemas con la Constructora Nuevo Maipo, con la cual AES Gener quedó imposibitado de sumar nuevos recursos.

“La situación descrita anteriormente, sumada a una productividad menor a la establecida en los contratos de construcción, podría generar nuevos sobrecostos. El equipo de Alto Maipo se encuentra realizando sus mejores esfuerzos con miras a cuantificar (los nuevos sobrecostos) y resolver”, consigna el documento.

Así, AES Gener está en conversaciones con los financistas del proyecto, la austriaca Strabag, entre otras, para encontrar al reemplazante de Constructora Nuevo Maipo.

“De no prosperar (las negociaciones), tendrían efectos materiales en la sociedad por cuanto se vería afectada la continuidad del proyecto”, reconoció la empresa, la cual ya había indicado con anterioridad que los costos se incrementaron en un 22%, lo que provocó la salida del proyecto de Andrónico Luksic y Antofagasta Minerals.

Con esto, AES Gener se hizo cargo de manera interina de la construcción de Alto Maipo, la cual ya tiene un 54,4% de avance.


Escalera al cielo (del retorno)

Escalera al cielo (del retorno)

Si vuelve Led Zeppelin, que desde su disolución en 1980 ya ha “regresado” en 1985, 1988 y 2007, sería otro giro predecible en una industria que ya conoce el truco de memoria. De ahí que hoy, quizás lo novedoso, no es volver, sino saber cumplir con la promesa del adiós.

{title} Mauricio Jürgensen