Secciones
Ambiente

Científicos del MIT anuncian el cercano exterminio masivo de los seres vivos

Esto sería el resultado de 200 años de industrialización.

Los científicos del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT) realizaron un pronóstico apocalíptico: si las emisiones de dióxido de carbono se mantienen en el ritmo actual, hacia 2100 podría desatarse el exterminio de casi todos los seres vivos que hay en el planeta.

Se cree que aproximadamente, en ese año, se acumulará en los océanos una cantidad de carbono considerada crítica: 310 gigatoneladas (310.000 millones de toneladas), el que romperá con el ciclo de carbono, proceso biogeoquímico a través del cual este elemento se intercambia entre la atmósfera, la litósfera y la hidrósfera.

“En el pasado geológico, este tipo de comportamiento se asocia con las extinciones masivas”, explicó Daniel Rothman, profesor de geofísica del Departamento de Ciencias Atmosféricas y Planetarias del MIT.

La investigación identificó 31 eventos en los últimos 542 millones de años en los que se produjeron desequilibrios en el ciclo de carbono. En cuatro de las cinco extinciones masivas que se registraron en la historia de la Tierra, el carbono en los océanos superó el “umbral de catástrofe” de 310 gigatoneladas. La diferencia es que en los períodos anteriores el proceso había durado millones de años y se había dado por causas naturales. En cambio, ahora sería el resultado de 200 años de industrialización.

En el pasado geológico, este tipo de comportamiento se asocia con las extinciones masivas”

El exterminio total de los seres vivos podría demandar miles de años, pero lo más preocupante es que se trata de un fenómeno altamente impredecible y, tal vez, irreversible.


Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Elecciones 2025: saber elegir una emoción

Hay candidaturas que, ansiosas por marcar diferencias y eufóricas por sacudir a grupos de WhatsApp plagados de barras bravas del propio sector político, terminan provocando un costo comunicacional a veces irreversible para sus propios fines y erosionan el estado de ánimo de todo un país.

{title} Diego Perry




El gallito constante

El gallito constante

En la pulseada eterna que juega una buena parte de la industria nacional con las autoridades para lograr sus propósitos, la excusa actual del sector es la permisología, pero sabemos que una vez que este obstáculo sea soslayado el culpable será otro.

{title} Estefanía González