Secciones
Ambiente

Parlamentarios denuncian matanza de perros callejeros en las sedes del Mundial de Rusia

Burmatov indicó que se envió una carta al ministro de Deportes, Pavel Kolobkov, señalando que en la “destrucción masiva de animales callejeros, pido que se usen métodos humanos sin causar la muerte, mutilando o lesionando a los animales”.

Un grupo de parlamentarios rusos denunció que se están realizando operativos para matar perros callejeros en las ciudades que serán sedes del Mundial, lo que generó la protesta de animalistas.

Según declaró Vladimir Burmatov, jefe del Comité de protección ambiental de la cámara baja, al diario Parlamentskaya Gazeta, “recibimos varios llamados de activistas y ciudadanos solidarios que dicen que se están realizando tiroteos masivos y eutanasia de animales callejeros en varias ciudades anfitrionas de la Copa del Mundo”.

Es por ello que Burmatov indicó que se envió una carta al ministro de Deportes, Pavel Kolobkov, señalando que en la “destrucción masiva de animales callejeros, pido que se usen métodos humanos sin causar la muerte, mutilando o lesionando a los animales”.

Vilaty Mutko, viceprimer ministro, declaró en diciembre pasado que habían unos dos millones los perros callejeros en las sedes del Mundial de Rusia que se inicia en junio, consignó radio Cooperativa.







Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete