Secciones
Ambiente

Adiós, “Sudán”: muere el último rinoceronte blanco del norte

Diversos problemas de salud llevaron a un grupo de veterinarios a aplicarle la eutanasia, no sin antes rescatar parte de su material genético con el fin de inseminar artificialmente a una de las hembras restantes.

El último rinoceronte macho blanco del norte murió. Tras ello, queda en las manos de dos hembras la tarea de salvar a esta subespecie en extinción. El deceso ocurrió luego de que “Sudán”, el rinoceronte de 45 años, presentara problemas de salud asociados a infecciones y a su longevidad, por lo cual los veterinarios optaron por suministrarle la eutanasia, según informó este martes el grupo de conservación WildAid.

Previa a esta decisión, los investigadores pudieron rescatar parte del material genético de Sudán. Esto, con el fin de inseminar artificialmente a una de las hembras. Cabe mencionar que este rinoceronte vivía en el recinto de conservación Ol Pejeta en Kenia, en donde pasó sus días finales rodeado por guardias armados, debido al peligro que presentaban para éste los cazadores furtivos.

“Sólo podemos esperar que el mundo aprenda de la triste pérdida de Sudán y tome todas las medidas para terminar con el comercio de cuerno de rinoceronte. Mientras que los precios del cuerno de rinoceronte están cayendo en China y Vietnam, la caza furtiva todavía amenaza a todas las especies de rinocerontes”, señaló Elodie Sampere, representante de Ol Pejeta.

Pese a los esfuerzos de diversas entidades, la caza de rinocerontes blancos continúa siendo alta, ya que existe la creencia local de que sus cuernos son de gran utilidad para una serie de dolencias, incluso algunos expertos llegan a afirmar que la venta de sus cuernos se está volviendo más lucrativa que las drogas.


El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi
A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun