Secciones
Guillermo Bilancio

Guillermo Bilancio


Últimos artículos de Guillermo Bilancio

Boric post Boric
Opinión

Boric post Boric

Boric fue transitando aprendiendo a desaprender de los lados y así evolucionar, demostrando un pragmatismo democrático para decidir sin dogmas aún a costa de su imagen, que el mismo Boric sabe bien que es producto de una evaluación pasajera.

Guillermo Bilancio |

Un secreto a voces
Opinión

Un secreto a voces

En Venezuela no se impuso una ideología por sobre otra. Lo que sí es más que un supuesto que, por la fuerza, una forma de gobierno se impuso por sobre otra, sin definir qué ideas y qué filosofía es la que sostiene a ese gobierno.

Guillermo Bilancio |

El “centrismo” pasó de moda…
Opinión

El “centrismo” pasó de moda…

¿Será el momento de plantearse con cierto tono autoritario para poder acceder al poder? Tal vez mostrarse firme con aquellos temas que tienen cansada a la sociedad, es la esencia de los nuevos relatos.

Guillermo Bilancio |

Democracia siempre
Opinión

Democracia siempre

La política, el Estado, los Partidos Políticos no son ni malos ni buenos per se, dependen de quienes los manejen.

Guillermo Bilancio |

El mundo está jodido
Opinión

El mundo está jodido

La falta de acuerdos y hasta la violencia en los parlamentos llevan a personalismos peligrosos y a la decadencia institucional, generando un vacío que pone en riesgo la libertad responsable a partir de estados autoritarios o de anarquía.

Guillermo Bilancio |

Integrar no es ser tibio…
Opinión

Integrar no es ser tibio…

Tenemos que acordar que la izquierda y la derecha son malas opciones. No hay una mala derecha y una buena, como tampoco la mala y la buena izquierda. Ambas son malas desde su absolutismo y ceguera que las hace fracasar en su supuesto estado puro.

Guillermo Bilancio |


“Boring…”
Opinión

“Boring…”

La tradición de Uruguay en términos institucionales, sólo interrumpida por una dictadura setentista como las tantas que vivió la región en aquellos años oscuros, está sostenida en la fortaleza de su política y de sus partidos que respetan la historia y no discuten la democracia más allá de la lógica confrontación por acceder al poder. Una confrontación que se sostiene en reglas de convivencia, más allá de la lógica competitividad de ideas.

Guillermo Bilancio |

La Democracia en el desván
Opinión

La Democracia en el desván

El riesgo que generan las actitudes de la mala izquierda y de la mala derecha, está basado en su pretensión de restaurar lo que suponen es el orden social y para eso creerse eternos e invencibles. De más está decir que ese rol, el de sostener el orden institucional para la convivencia social, sólo lo tienen las leyes, y por ende la democracia.

Guillermo Bilancio |

El devenir del Estado
Opinión

El devenir del Estado

El Estado puede ser presente, omnipresente, grande, pequeño, pero sin dudas, simplemente está. Y está, para hacerse cargo de su responsabilidad social, que abarca desde la defensa del territorio y sus ciudadanos, hasta la generación de bienestar en términos de las necesidades primarias de una sociedad.

Guillermo Bilancio |

Página 2 de 3