Secciones
Buen Dato

¿Cómo postular a una de las 300 becas para estudiar inglés en Irlanda?

El beneficio entregará 150 cupos para la cuidad de Dublín y otros 150 en Limerick.

El instituto irlándes NED College anunció la entrega de 300 becas a chilenas y chilenos para estudiar inglés de manera presencial en Europa.

El establecimiento indicó que las becas son válidas para postulantes mayores de 18 años y son por una escolaridad de seis meses en Irlanda.

El beneficio entregará 150 cupos para la cuidad de Dublín y otros 150 en Limerick.

Quienes obtengan el curso y cumplan los requisitos podrán acceder a una visa válida por ocho meses, por lo que además de estudiar y perfeccionar el idioma, las y los postulantes podrán trabajar legalmente hasta 40 horas semanales en el país y transitar libremente por la Unión Europea como turista.

¿Cómo postular a las becas de Irlanda?

El viernes 5 de mayo comenzó el proceso de inscripción, el que finalizará el próximo miércoles 17 de este mes.

Para postular debes ingresar a ESTE LINK y hacer clic en el botón “quiero inscribirme”, posterior a ello deberás registrarte y realizar el pago de la inscripción, cuyo valor es de $17.600.

Terminado el proceso, el jueves 18 los aspirantes recibirán una prueba de inglés a través de sus correos electrónicos, la que podrán entregar desde el sábado 20.

Quienes realicen la inscripción tendrán la oportunidad de obtener becas de estudios que cubren hasta el 100% del curso. También hay posibilidades de adjudicarse una beca de 50%, 40% o 30% de descuento.

Otra de las ventajas que entrega el instituto irlándes NED College es que para adjudicarse el beneficio, “los postulantes deben pagar solamente la matrícula del curso (valor cercano a los $220 mil). Los primeros 270 estudiantes que abonen el valor de la matrícula asegurarán el porcentaje de beca obtenido”, consignó el instituto.



Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle