A las 00:00 del lunes 2 de octubre comenzará una nueva edición del CyberMonday Chile 2023, tradicional evento de ventas online coordinado por el Comité de Comercio Electrónico de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).
En esta edición debutarán 74 nuevos sitios, elevando el número total a 797 participantes hasta la fecha, cuyas ofertas estarán disponibles para los consumidores a través del sitio oficial www.cyber.cl.
En total serán 757 e-commerce de empresas, la mayor parte relacionada con el área de vestuario, calzado y accesorios (150), hogar (79), salud y belleza (69), deportes y outdoor (65), y tecnología (50).
Junto con el anuncio oficial de la campaña del CyberMonday, se realizó el lanzamiento de la nueva aplicación móvil de cyber.cl, CyberApp, que estará disponible tanto para celulares con sistema operativo iOS como Android.
Asimismo, con la integración del buscador dentro de la app, podrán encontrar rápidamente el producto/servicio en oferta que quieran comprar. Para descargarla, solo tienen que ingresar a cyber.cl, al sitio web del Comité de Comercio Electrónico (ecommerceccs.cl) de la CCS o a la web de la Cámara de Comercio de Santiago (ccs.cl).
Resolución en línea
Este CyberMonday contará nuevamente con la implementación del sistema “Resolución en Línea”, desarrollado por la CCS y su Centro de Arbitraje y Mediación (CAM), que permite lograr acuerdos entre las empresas y consumidores.
Se trata de una plataforma que busca facilitar la comunicación entre ambos, poniendo a disposición de las personas un canal para la resolución de sus inquietudes derivadas de compras de comercio electrónico, llegando a cerca de 200 empresas adheridas, a las que se puede acceder directamente desde el sitio oficial www.cyber.cl
Para este año 2023, la CCS proyecta que las ventas online alcanzarán una cifra cercana a los US$11 mil millones, equivalente a un aumento del 5% respecto del año pasado, representando cerca del 15% del total de las ventas del comercio minorista. Para esta versión se espera igualar las ventas del CyberMonday 2022, cercanas a los US$ 400 millones.
La ex esposa de Sebastián Dávalos compartió junto a sus hijos en entrevista con Revista Velvet, donde relató cómo enfrentó el quiebre con el hijo de la ex presidenta y el clan Bachelet.
Si vuelve Led Zeppelin, que desde su disolución en 1980 ya ha “regresado” en 1985, 1988 y 2007, sería otro giro predecible en una industria que ya conoce el truco de memoria. De ahí que hoy, quizás lo novedoso, no es volver, sino saber cumplir con la promesa del adiós.
Ángel Valencia defendió la labor del organismo y la reserva de las indagatorias a su cargo, tras conocerse los antecedentes del "pinchazo" a Miguel Crispi.
La propia secretaria de Seguridad Nacional dio cuenta de la captura del antisocial, precisando que "gracias al Servicio Secreto, y a nuestra fuerza policial por encontrar y arrestar al criminal que robó mi cartera".
Paulina Vodanovic reiteró que dirá presente en las primarias, apuntando que "si yo tengo susto y veo como una amenaza que gane el Frente Amplio o que gane el Partido Comunista, entonces creo que hay que replantearse el ir a primaria".