Secciones
Buen Dato

Extensión de Línea 2 del Metro inicia su marcha blanca: ¿Qué estaciones tiene y cuándo comienza a funcionar?

Este martes inició la marcha blanca de la extensión de la Línea 2 que unirá las comunas de San Bernardo y El Bosque.

La mañana de este martes se dio pie inicial a la marcha blanca de la extensión de la Línea 2 del Metro de Santiago. De esta forma, dicho servicio contará con cuatro nuevas estaciones, sumando una distancia de 5,2 kilómetros, haciendo un total de 25,9 kilómetros de ruta.

Esta extensión en la Línea 2 se estima que vaya en beneficio de más de 600 mil personas, ya que hará conexión entre las comunas de San Bernardo y El Bosque.

En este contexto, el gerente general de Metro, Felipe Bravo, se refirió a este importante paso en 24 Horas. “Hoy día estamos iniciando la última etapa de marcha blanca, que es previa al inicio de la apertura al público”, expuso.

A lo que añadió: “después de eso, nos queda hacer las últimas pruebas a nivel de estaciones para ya estar en condiciones de poner el servicio“.

¿Cuándo empezará a funcionar la nueva extensión de la Línea 2 del Metro?

De acuerdo a lo informado por Felipe Bravo, la inauguración del nuevo tramo del tren subterráneo se realizará antes de que se acabe este año. Pues, se contempla que en diciembre la nueva extensión de Metro de Santiago pueda ser usadas por los usuarios de aquellos sectores.

Estas son las nuevas estaciones de la Línea 2 del Metro

A día de hoy, la empresa de transporte dispone de 22 estaciones, cuyo recorrido parte desde Vespucio Norte y finaliza en La Cisterna. En esta última parada se puede hacer combinación con la Línea 4A, y es en ella donde se extenderá la Línea 2 con cuatro estaciones más para su trayecto.

Estas estaciones son:

  • El Bosque
  • Observatorio
  • Copa Lo Martínez
  • El Pino

Teniendo en cuenta que la Línea 2 tiene ruta expresa, considerando las señaléticas actuales, Hospital El Pino será estación común (roja y verde); Copa Lo Martínez ruta roja; Observatorio ruta verde; y El Bosque ruta roja.


El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle