Secciones
Buen Dato

Ley Uber: estos son los autos que ya no podrán usarse

La nueva normativa busca formalizar el funcionamiento de las aplicaciones de transporte en el país.

Ley Uber autos que ya no podrán usarse
Ley Uber autos que ya no podrán usarse

El Gobierno, a través del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, envió a la Contraloría para su toma de razón el reglamento de la Ley de Empresas de Aplicación de Transporte (EAT), también conocida como Ley Uber, donde se regula que una serie de autos no podrán ser usados en las aplicaciones de transporte.

El texto de 30 páginas correspondiente a la Ley N° 21.553, tiene como objetivo formalizar a los conductores de Didi, Cabify, Beat y Uber para normar su funcionamiento en el país.

Asimismo, la nueva ley indica que la Subsecretaría de Transportes tendrá a su cargo un registro electrónico de los conductores que se subdividirá por regiones y será de consulta pública.

Condiciones de los vehículos con la Ley Uber

En relación a las nuevas condiciones de los vehículos con la Ley Uber, la normativa indica que aquellos autos inscritos en el Registro deberán cumplir con la revisión técnica cada seis meses y los nuevos tendrán que presentar el documento de homologación individual para solicitar su inscripción, la que tendrá una vigencia máxima de un año desde la fecha de emisión del certificado.

Además, deberán tener alzavidrios eléctrico, aire acondicionado o climatizador, y cierre automático o centralizado en todas sus puertas.

Asimismo, no pueden circular para estos fines aquellos vehículos que tengan una cilindrada menor a los 1400 cc para sedanes y 1500 cc para autos convencionales.

¿Qué autos no podrán circular tras la aplicación de la Ley Uber?

  • Suzuki New Swift 1.2.
  • Suzuki Alto K10 1.0.
  • Suzuki Alto S-Presso.
  • Kia Morning 1.0.
  • Hyundai Eon 0,8.
  • Hyundai Grand I10 1.2.
  • Chevrolet Spark.
  • Mitsubishi Mirage 1.2 GLX.
  • Peugeot 208 1.2.
  • Chery Iq 1.0 GLS.

El boom de los generadores de imágenes con IA
Sociedad

El boom de los generadores de imágenes con IA

La creatividad está viviendo una nueva era gracias a herramientas como DALL·E, MidJourney, PixVerse o Runway, que nos permiten como creativos ampliar nuestros límites, fusionando la imaginación humana con la inteligencia artificial para lograr resultados sorprendentes. Aquí les cuento sobre los cuatro que yo más utilizo y algunas conclusiones desde mi ángulo creativo.

Luis Bellocchio





Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo
12:44

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle