Secciones
Buen Dato

Quedan 10 premios sin cobrar: cómo saber si eres uno de los ganadores de La Suerte de Chile

Dado que el sorteo ocurrió en diciembre pasado, los 10 ganadores que aún no cobran el dinero tienen un plazo de 40 días para hacerlo.

La Suerte de Chile ganadores
La Suerte de Chile ganadores

En diciembre pasado, La Suerte de Chile repartió 90 millones de pesos, entre montos de 2,5 millones y 5 millones, entre quienes tuvieran un número de RUT chileno.

Sin embargo, desde Polla Chilena de Beneficencia informaron a MegaNoticias que de los 24 premios entregados, aún quedan 10 sin cobrar.

Y es que los ganadores eran elegidos al azar, usando bolillas con reposición para formar un número de RUT y el único requisito para ganar era tener un RUT chileno.

¿Cómo saber si gané La Suerte de Chile?

Para saber si eres uno de los 10 ganadores de La Suerte de Chile que aún no cobra su premio, sigue los siguientes pasos:

  • Ingresar al sitio web de Polla Chilena
  • Ir a la opción ¿Fui uno de los ganadores o ganadores?
  • Ingresar el RUT sin puntos ni guión
  • Apretar Buscar

¿Cómo cobrar el premio?

Los ganadores tienen un plazo de 60 días, desde el momento que se anunció el premio, para poder cobrar el dinero.

Desde Polla Chilena recalcaron que, dado que el sorteo ocurrió en diciembre pasado, los 10 ganadores que aún no cobran el dinero tienen un plazo de 40 días para hacerlo.

Y para ello deben concurrir de manera presencial a las oficinas de Polla Chilena de Beneficencia, que están en calle Compañía 1085, piso 6, en la comuna de Santiago.



La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante