Secciones
Buen Dato

Tesorería inicia pago de bono Vocal de Mesa tras plebiscito: cuándo y cómo cobrarlo

Tesorería dispuso de dos métodos de pago para cobrar el bono.

Tesorería bono vocal de mesa
Tesorería bono vocal de mesa

La Tesorería General de la República (TGR) informó que el viernes 19 de enero pagará el bono Vocal de Mesa a las personas que participaron en el Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre.

Quienes ejercieron como vocales de mesa o fueron miembros del colegio escrutador recibirán 2/3 de UF (equivalentes a $24.360 aproximados), mientras que si el seleccionado o seleccionada cumplió funciones por primera vez y asistió a la capacitación entregada por el Servicio Electoral (Servel), recibirá un bono adicional de 0,23 UF, para totalizar unos $30.000, aproximadamente.

Tal como establece la Ley N°20.568, este bono no constituye remuneración o renta para efectos legales, por lo que no es imponible ni tributable y no está afecto a descuentos.

Consulta de pago para bono Vocal de Mesa

Con el fin de agilizar el pago del bono Vocal de Mesa, las personas que cumplieron con su labor e inscribieron su cuenta bancaria en el formulario respectivo, el mismo día del plebiscito, recibirán una transferencia electrónica.

Quienes no optaron por este método, pueden solicitar el pago directo en cajas de BancoEstado y ServiEstado, presentando su carnet de identidad.

El estado del bono puede ser consultado en el sitio web de TGR, donde debes hacer click en Consultar pago Bono Vocal de Mesa, para luego digitar el RUT y dar otro click a Consultar, donde se informará si recibiste el pago o no.



Otra vez,

Otra vez, "simplemente un error"

A menos de un año de completar su mandato, el Gobierno del presidente Boric parece decidido a consolidar un legado donde los errores no solo son frecuentes, sino que son sistemáticamente minimizados. El daño que esto provoca no se limita a su evaluación política, sino que erosiona la ya frágil confianza ciudadana en las instituciones públicas.

{title} Bárbara Bayolo