Secciones
Buen Dato

Los cuatro bonos que pueden recibir las mujeres en febrero

Estas ayudas económicas tienen por objetivo poder llegar a las mujeres con mayor grado de vulnerabilidad.

Las mujeres, madres, jefas de hogar, trabajadoras y adultas mayores, son uno de los grupos primordiales en la entrega de bonos y subsidios por parte del Estado.

Estas ayudas económicas tienen una serie de requisitos, ya que tienen por objetivo poder llegar a las mujeres con mayor grado de vulnerabilidad.

En febrero hay diversos beneficios dirigidos a mujeres con postulaciones disponibles.

Bonos que pueden recibir las mujeres:

Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)

Este es un beneficio dirigido a las mujeres trabajadoras de entre 25 y 59 años, que estén dentro del 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH).

Para postular, debes ingresar a ESTE LINK con tu RUT y revisar si cumples con los requisitos solicitados.

El monto mensual de este mes está contemplado para el jueves 29 de febrero, pudiendo llegar hasta los $40.436, según el sueldo de la beneficiaria. El pago se efectúa vía depósito bancario, Cuenta RUT o  presencial en Banco Estado.

Asignación Maternal

Este subsidio es para las mujeres que están embarazadas y se puede solicitar desde el quinto mes de embarazo.

El beneficio consiste en un pago de entre $3.184 y $20.328 dependiendo del sueldo de la beneficiaria.

Para postular a este bono, debes entrar a ESTE LINK del Instituto de Previsión Social (IPS) con tu RUT.

Bono de Protección 

Este subsidio es también conocido como Bono Dueña de Casa y aunque no requiere postulación, debes pertenecer al programa Chile Seguridades y Oportunidades (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos).

Los montos entregados son variables, pero durante los primeros seis meses se entrega $21.823 mil. Desde el mes 7 al mes 12 se entregan $16.608 mil y desde el mes 13 al mes 18 se perciben $11.419 mil. Finalmente, desde el mes 19 al 24 se reciben $20.328 mil. 

Bono por Hijo

Este beneficio económico lo entrega el Estado a todas las madres por cada hijo nacido vivo o adoptado.

Entre los requisitos, se encuentra ser mayor de 65 años, estar afiliada al sistema de AFP, entre otras.

El monto del beneficio comienza a generar rentabilidad desde la fecha de nacimiento del hijo, y equivale al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales. La solicitud se realiza en ESTE LINK solo con tu RUT.







Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Tan cerca del poder, tan lejos de la estrategia

Desde los años 90, con el retorno a la democracia, surgió un tipo de personaje que no ostenta cargos públicos, pero se mueve en los márgenes del poder institucional como si los tuviera. Se hacen llamar asesores, conectores, orejeros. Publican fotos con presidentes, repiten anécdotas con ministros, filtran cercanías como si fueran credenciales. Y luego venden eso: vínculos.

{title} Verónica Poblete