Secciones
Buen Dato

Ley de grabado de patentes en vidrios y espejos de autos: ¿Cuáles son las multas?

Uno de los objetivos de esta nueva ley es entregar una herramienta más en los controles policiales.

A fines del año pasado, entró en vigencia la ley de grabado de patentes en vidrios y espejos de autos, que tiene por objetivo reducir el robo de vehículos.

Es por ello que el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones anunció que el reglamento detallado se publicará en el primer semestre de 2024, marcando un hito en la legislación de tránsito.

Según indicó el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, aseguró que “la obligatoriedad de los vidrios y espejos retrovisores es para entregar una herramienta más en los controles policiales”.

¿Qué regula la nueva ley de seguridad vial?

  • Sanciones al uso de elementos o luces que oculten la placa patente.
  • Prohibición de la venta de combustible a vehículos sin patente.
  • Facultad a las policías de revisar las mochilas o bolsos empleados en servicios de delivery.
  • Grabado de patentes en vidrios y espejos de autos.

¿Quiénes deberán grabar su patente en vidrios y espejos?

De acuerdo a esta nueva normativa, todos los vidrios y ventanas de todos los vehículos deben tener grabada la patente.

Lo mismo ocurre con los dos espejos retrovisores, los cuales también deben contar con esta marca.

¿Cuáles son las multas por no cumplir?

Los conductores que no cumplan con la grabación de la patente en vidrios y espejos de sus vehículos, se arriesgan a multas entre 1 a 1,5 UTM, equivalente a montos desde los $64 mil a los $96 mil aproximadamente.



El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

El fútbol de antes: El fixture guardado en el bolsillo

En un nuevo capítulo de El Fútbol de Antes, hoy recordamos ese extraño objeto de papel, chiquitito y arrugado, en el que se anotaban cada semana los resultados de los partidos y que, para que no se perdiera, cargabas doblado en la chaqueta o en la billetera durante todo el año como una suerte de enciclopedia básica y ayuda memoria.

Felipe Bianchi


A cambiarlo todo (menos las notarías)

A cambiarlo todo (menos las notarías)

Pocos chilenos tienen buenos recuerdos de sus trámites ante notarios o conservadores: precios altos, largas esperas, horarios reducidos y formalidades ficticias (“firmó ante mí”). Pese a su impopularidad, incluso la Convención Constitucional los “ignoró”. Por eso, es útil recordar qué son y qué función cumplen: notarios y conservadores son auxiliares de la administración de justicia, sirviendo como ministros de fe y administradores de registros públicos (incluyendo escrituras, propiedades, derechos de minas, aguas, sociedades, etc.)

{title} Arturo Hasbun