Secciones
Buen Dato

Feriado del 21 de mayo: ¿Es irrenunciable?

Ese día martes es feriado ya que se conmemora el Día de las Glorias Navales.

El 21 de mayo es feriado en Chile, una excelente noticia para los trabajadores y trabajadoras del país que podrán disfrutar de un día de descanso a mitad de semana.

Ese día martes es festivo ya que se conmemora el Día de las Glorias Navales, por el Combate Naval de Iquique de 1879, donde perdió la vida el prócer Arturo Prat Chacón.

Tradicionalmente, como ocurre desde 1915, en Valparaíso, el Gobierno preside la ceremonia con ofrendas florales y un desfile militar donde participan el Presidente de la República, el ministro de Defensa, el comandante en jefe de la Armada de Chile y otras autoridades.

¿Es feriado irrenunciable el 21 de mayo?

No, el próximo feriado no es irrenunciable. Es por ello, que los malls, supermercados y el comercio en general deberá funcionará de manera normal, según los horarios establecidos.

Los feriados restantes del 2024

  • Martes 21 de mayo, Día de las Glorias Navales.
  • Domingo 9 de junio, Elecciones Primarias Alcaldes y Gobernadores Regionales.
  • Jueves 20 de junio, Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
  • Sábado 29 de junio, San Pedro y San Pablo.
  • Martes 16 de julio, Día de la Virgen del Carmen.
  • Jueves 15 de agosto, Asunción de la Virgen.
  • Miércoles 18 de septiembre, Independencia Nacional (irrenunciable).
  • Jueves 19 de septiembre, Día de las Glorias del Ejército (irrenunciable).
  • Viernes 20 de septiembre, Feriado añadido de Fiestas Patrias.
  • Sábado 12 de octubre, Encuentro de Dos Mundos.
  • Domingo 27 de octubre, Elecciones Alcaldes, Concejales, Consejeros Regionales y Gobernadores Regionales.
  • Jueves 31 de octubre, Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.
  • Viernes 1 de noviembre, Día de Todos los Santos.
  • Domingo 24 de noviembre, Eventual Segunda Vuelta Elecciones Gobernadores Regionales.
  • Domingo 8 de diciembre, Inmaculada Concepción.
  • Miércoles 25 de diciembre, Navidad (irrenunciable).





Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios